El cambio climático es uno de los problemas más importantes y urgentes a los que se enfrentan las empresas y la sociedad actual. La ciencia no deja lugar a dudas: los efectos son graves y es fundamental tomar medidas ya.


En HP creemos que la acción climática no es solo nuestra responsabilidad, también es vital para que nuestro negocio perdure. Nos esforzamos en garantizar que nuestro negocio sea resiliente, innovando para mitigar los efectos del cambio climático y adaptándonos a un cambiante entorno global normativo y comercial. Sabemos que nuestros clientes, inversores y empleados esperan que cumplamos nuestra parte a la hora de abordar la crisis climática y hacer que nuestro negocio sea más sostenible.


La fabricación, el envío y el uso de los productos y soluciones de HP consume una cantidad importante de recursos naturales y energía. Nos esforzamos en reducir el impacto climático de nuestra cadena de suministro, nuestras operaciones y nuestros productos y soluciones. Nuestras huellas de carbono e hídrica toman en cuenta toda nuestra cadena de valor a escala mundial, desde los proveedores1 hasta las operaciones, pasando por nuestros millones de clientes en todo el mundo. Durante 20 años hemos elaborado un informe público de sostenibilidad y hemos sido la primera empresa internacional de TI en publicar su huella de carbono completa, además de una de las primeras en divulgar su huella hídrica completa. Seguimos midiendo y gestionando nuestra huella medioambiental en toda la cadena de valor y no dejamos de buscar áreas que se puedan mejorar.


Iniciativas en la cadena de suministro


Tanto nuestros proveedores de producción como el resto de proveedores son esenciales en nuestros esfuerzos por impulsar un cambio en la cadena de valor hacia una actividad de cero emisiones netas de carbono y eficiente en el consumo de recursos.


Llevamos más de una década trabajando codo con codo con nuestros proveedores para mejorar sus programas medioambientales e informar sobre los avances de forma transparente. Nuestras Puntuaciones de Sostenibilidad son esenciales para nuestros esfuerzos por establecer expectativas, evaluar el desempeño de nuestros proveedores y seguir mejorando.


Pedimos al 98 % de nuestros proveedores de producción (representación por gasto) y a proveedores que no son de producción pero que son estratégicos, que divulguen información cualitativa y cuantitativa clave sobre la gestión y el impacto medioambiental a través del programa de cadena de suministro de la CDP, de la cual HP es miembro. Dicha información incluye datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los objetivos al respecto, el uso de energía total y renovable, la extracción de recursos hídricos, los riesgos para el clima y el agua y su gestión de estos riesgos.


De forma periódica, aumentamos la exigencia de nuestras expectativas en relación con los criterios de gestión medioambiental de los proveedores, como lo referente a los objetivos de reducción de emisiones de gases invernadero con base científica, la verificación de emisiones de GEI por parte de terceros y la publicación de un informe de sostenibilidad basado en la Global Reporting Initiative (GRI) y la presentación de informes transparentes a través de CDP.


Seguimos profundizando en el compromiso con los proveedores que son «puntos calientes» de emisiones de GEI en nuestra cadena de suministro, como los de paneles LCD, ensamblajes de placas de circuito impreso, memorias y almacenamiento, que son identificados mediante evaluaciones del ciclo de vida (LCA) y de datos recopilados de forma directa. En 2021, esto incluyó talleres de aprovisionamiento con 27 proveedores, que representan alrededor del 60% del gasto de producción de HP. Las áreas principales incluían el establecimiento de objetivos basados en datos científicos y de hojas de ruta para aumentar el uso de energía renovable.


Emisiones de gases de efecto invernadero


En 2008, HP fue la primera gran empresa de TI en publicar los datos agregados de las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro. Seguimos esforzándonos para impulsar el avance en esta área también a través de nuestros objetivos. Uno de los tres objetivos de la cadena de valor de HP validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) consiste en reducir la intensidad2 de las emisiones de GEI de la cadena de suministro. Estos objetivos se desarrollaron en colaboración con los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), lo que demuestra nuestro riguroso proceso de establecimiento de objetivos.


Durante 2021 hemos seguido interactuando con los proveedores para impulsar un cambio positivo. Por ejemplo, proporcionando formación sobre nuestras expectativas medioambientales y cómo se conectan con las Puntuaciones de Sostenibilidad de nuestros Proveedores.


Asimismo, colaboramos con otras organizaciones para acelerar las mejoras intersectoriales:

  • HP ha colaborado con We Mean Business Coalition, CDP y otros colegas del sector para fomentar la adopción de la metodología SBTi entre las empresas de la cadena de suministro de TI (proveedores de producción y de no producción) de la región de la Gran China.
  • Nos hemos incorporado a la campaña de objetivos basados en datos científicos de CDP de 2021 y hemos firmado junto a un gran número de empresas (incluidas muchas de ellas en nuestra cadena de suministro) una carta instando a establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI validados por el SBTi. A fines de 2021, nueve de esos proveedores habían establecido un nuevo objetivo, incluidos cuatro de ellos con un compromiso de cero emisiones netas.
  • Con objeto de fomentar la demanda local de energía renovable en los países donde se encuentran algunos de nuestros proveedores, colaboramos con el Departamento de Estado de los EE. UU. mediante la Iniciativa de Demanda de Energía Limpia para producir cartas de intenciones con esos países, que se presentaron en la conferencia COP26.
  • Junto con siete de nuestros proveedores, hemos participado en las mesas redondas organizadas por el Climate Business Hub de WWF, con representantes del gobierno chino y desarrolladores de energía renovable con el fin de fomentar políticas que permitan un mayor abastecimiento de electricidad renovable en la provincia de Jiangsu.

Nuestro programa de eficiencia energética en China y el sudeste asiático, puesto en marcha en colaboración con ONG como BSR, Natural Resources Defense Council (NRDC), World Resources Institute y WWF, ayuda a los proveedores a desarrollar capacidades, a descubrir formas de mejorar la eficiencia energética y a explorar el uso de energías renovables.


Transporte de productos


Para mejorar la eficiencia, reducir costes y minimizar el impacto negativo sobre el medioambiente, trabajamos para optimizar nuestra red de logística, consolidando los envíos, identificando nuevas rutas y haciendo envíos directos a los clientes o a los centros de distribución local. Para impulsar los avances, en 2021 llevamos a cabo talleres de reducción de emisiones de GEI con alrededor de 20 proveedores, que representan más del 90 % de nuestras emisiones de CO2 equivalente en esta área. También debatimos sobre los temas de sostenibilidad durante nuestras reuniones trimestrales a nivel ejecutivo con estos mismos proveedores, para promover el objetivo de centrarnos en temas medioambientales y alentarles a establecer metas de desempeño al respecto.


HP participa en diferentes programas piloto para explorar las oportunidades de reducción de las emisiones de GEI de la logística, por ejemplo, el proyecto de Maersk con líderes del sector para ampliar a soluciones de cero carbono para el transporte marítimo, como el uso de metanol verde neutro en carbono o biometanol sostenible.


Exigimos a nuestros proveedores de transporte de productos que utilicen el Marco del Consejo Global de Logística de Emisiones para obtener los cálculos y datos normalizados que muestren la variación en diferentes ubicaciones. Para impulsar el cambio en nuestro sector y más allá, colaboramos con el grupo de trabajo de Clean Cargo, con Smart Freight Centre, con el Consejo Internacional para el Transporte Limpio y con el programa SmartWay de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).


Seguimos colaborando con los partners de SmartWay para el 100 % de nuestros productos enviados en camiones en los Estados Unidos y Canadá.3 El programa busca mejorar la eficiencia del transporte por carretera y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otras.


Iniciativas en las operaciones


Estamos tomando medidas en nuestros 150 centros ubicados en 59 países en todo el mundo para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, ahorrar energía y agua, y generar menos residuos. Si bien las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con nuestras operaciones representan solo un 1 % de nuestra huella de carbono general, es el área sobre la que tenemos el mayor control e influencia y, por lo tanto, la mayor capacidad para conseguir un impacto inmediato.

Al reinventar nuestras operaciones tomando en cuenta la sostenibilidad, demostramos nuestros valores en la práctica y ponemos de manifiesto prácticas líderes en el sector que sirven como ejemplo a empleados, clientes, proveedores, visitantes y otros agentes.


La mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan nuestras operaciones está relacionada con la energía que consumimos para alimentar nuestras instalaciones. Para ahorrar dinero, avanzar hacia nuestros objetivos y reducir el impacto en el clima:

  • Hemos reducido de manera drástica el consumo de energía a través de proyectos de optimización y eficiencia.
  • Hemos aumentado la generación de energía renovable in-situ.
  • Hemos puesto en marcha la obtención de energía renovable externa, los créditos de energía renovable (REC), las opciones de suministro de energía verde en las instalaciones y los contratos de compraventa de energía (PPA).

Nuestras instalaciones no esenciales se cerraron a causa del COVID-19, y las restricciones de acceso nos impidieron poner en práctica muchos proyectos de conservación de energía. Durante este cierre, los equipos de nuestras instalaciones se aseguraron de que estos edificios estuvieran desocupados con el objeto de reducir los requisitos de temperatura, los horarios de iluminación y apagando manualmente el equipo cuando no era necesario.


Posteriormente, en 2021, pusimos en práctica varios proyectos de conservación de energía financiados con capital, que incluían la mejora de la planta de enfriamiento, las actualizaciones de iluminación LED, del sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), la sustitución del sistema de aire acondicionado (HVAC), la modernización retroactiva del centro y la instalación de controladores actualizados para un sistema de aire comprimido para grandes superficies. También confirmamos que los centros cumplían con los puntos de ajuste de temperatura de ocupación de HP al momento de la reocupación.


Para 2025, pretendemos que el 100 % de la energía que usemos para impulsar nuestras operaciones en todo el mundo sea renovable. Las fuentes de electricidad renovable en 2021 incluyeron REC, GO (garantías de origen) e I-REC (REC internacionales) (87,3 %), compras directas (11,2 %) y energía renovable generada in situ y PPA in situ (1,5 %).4 Mediante estas compras, logramos una vez más nuestro objetivo de usar electricidad 100 % renovable en los Estados Unidos y ayudamos a impulsar el mercado global de energías renovables.


A partir de iniciativas anteriores de energía renovable, incluido el techo solar de nuestra sede de Palo Alto, en 2021 pudimos firmar un gran PPA solar in-situ para nuestra instalación de Barcelona, España. Esto proporcionará aproximadamente 2174 MWh por año, lo que equivale al 12,2 % del uso anual de electricidad del centro. HP también firmó un PPA solar para sus instalaciones durante 2021 para proporcionar marquesinas de aparcamiento en un centro en Singapur.


Con la finalidad de reducir las emisiones asociadas a los viajes de negocios, HP ofrece a los empleados opciones de viaje de bajo impacto gracias a la colaboración con diferentes agencias de viajes, herramientas de planificación y alternativas de transporte. En 2021 nos incorporamos al programa Eco-Skies Alliance para apoyar el uso de combustible sostenible para la aviación.


Nos hemos comprometido a instalar la infraestructura necesaria para vehículos eléctricos en todos los centros del mundo factibles para 2030. Cuando se pueda, exigiremos que las construcciones y alquileres de nuevos edificios incluyan este tipo de infraestructura. En 2021, ofrecimos la infraestructura para vehículos eléctricos en el 45 % de los 86 centros objetivo, incluida la instalación de 18 nuevas estaciones de carga durante el año. Iniciamos nuestros primeros programas piloto de flotas de vehículos eléctricos flota EV en los Países Bajos en octubre de 2020 y en Bélgica en enero de 2021, e introdujimos un vehículo híbrido como vehículo de flota predeterminado en los Estados Unidos.


Iniciativas en productos y soluciones


Mediante productos y servicios innovadores, ofrecemos a nuestros clientes una experiencia cada vez más circular. Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa totalmente «circular» y usar modelos de servicio y diseño circular en nuestros productos, lo que influirá en todos los aspectos de nuestro negocio. Con objeto de reducir al mínimo el impacto medioambiental, estamos trabajando por conseguir la circularidad del producto, mejorar de forma continua la eficiencia energética, usar materiales más sostenibles y realizar inversiones sustanciales en los bosques. Prolongamos la vida de los productos mediante el diseño, mantenimiento, las actualizaciones, las reparaciones y los innovadores modelos de negocio basados en los servicios. Al final del servicio, nos esforzamos por reutilizar o recuperar todos los productos. Al apoyar estos intentos, aspiramos a usar una energía 100 % renovable y a no verter ningún residuo en vertederos en todo nuestro proceso de fabricación.


Con objeto de apoyar las iniciativas de HP de convertirse en un negocio más «circular», a principios de 2022 llevamos a cabo nuestra segunda evaluación de desempeño mediante la herramienta Circulytics de la Fundación Ellen MacArthur (EMF). Esta herramienta fue desarrollada por la EMF para acelerar la transición a la economía circular y consiste en un sistema integral de medición de circularidad de empresas. También participamos en paneles de discusión a finales de 2021 y principios de 2022 para opinar sobre la herramienta, recomendar mejoras al proceso y ofrecer orientación y apoyo a otras organizaciones que estén pensando adoptar Circulytics.


En HP utilizamos evaluaciones del ciclo de vida útil (LCA) y de la huella de carbono (PCF)5 para cuantificar el impacto medioambiental de nuestros productos, analizar alternativas y estudiar mejoras del rendimiento de los productos que añadan valor a nuestros clientes y a nuestro negocio. En los últimos años, hemos llevado a cabo evaluaciones de ciclo de vida útil (LCA) y de la huella de carbono (PCF) en cientos de productos de nuestra cartera. Conforme desarrollamos y expandimos nuestros modelos basados en el servicio (las llamadas «soluciones empresariales circulares»), seguiremos estudiando y cuantificando su potencial para reducir el impacto medioambiental y hacernos avanzar hacia una economía circular y de cero emisiones netas de carbono. En 2021:

  • Realizamos o actualizamos 15 LCA de impresoras de escritorio, DesignJet, escáneres e impresoras empresariales de HP
  • Se realizaron 373 PCF de nuevos ordenadores de escritorio empresariales, portátiles, tablets, estaciones de trabajo, thin clients, ordenadores todo en uno y pantallas de HP.
  • Se inició el desarrollo de una herramienta de evaluación del impacto medioambiental «de la cuna a la tumba» para los clientes de embalaje flexible Indigo Flexible, con la finalidad de crear y comparar diferentes situaciones para la producción de bolsas flexibles utilizando la prensa digital HP Indigo 25K.
  • Realizamos una LCA revisada por expertos y que cumplía con la norma ISO de la estación de trabajo HP Z4 G4 en el que se vio que sus impactos medioambientales más importantes se producían durante el uso. La placa de circuitos y los componentes de almacenamiento fueron los factores con un impacto más importante durante la producción, seguidos de los componentes mecánicos y la fuente de alimentación.
  • Se evaluó la posibilidad de reducir las emisiones de GEI asociadas a las herramientas de empaquetado de fibra moldeada, de cambiar las piezas de metal producidas con aluminio fresado a piezas más livianas producidas con la impresión 3D de HP usando PA11 a base de aceite de ricino. La evaluación conforme a la norma ISO 14067 demostró una posible reducción de la huella de carbono de 60-78 %.
  • Se realizaron tres estudios de LCA revisados por expertos que cumplían con la norma ISO y que cuantificaban los beneficios medioambientales de los cartuchos EvoCycle, un híbrido de piezas HP reutilizadas, recicladas y originales, en comparación con las alternativas vendidas en Francia.
  • Se realizó un estudio de la huella de carbono y del flujo de materiales de la organización de Soporte al Ciente de HP, estableciendo puntos de partida de economía circular y cero emisiones netas de carbono para identificar las áreas en las que era necesario centrarse y apoyar la toma de decisiones y las inversiones.
  • Se realizó una LCA comparativa «de la cuna a la tumba» de la producción de envases flexibles utilizando las técnologías de HP Indigo Digital Pouch. El modelo de LCA fue revisado por un tercero y luego se convirtió en una herramienta de cálculo de la LCA en línea para los 25 000 clientes de HP Indigo en el mercado de envases flexibles. 


Circularidad del producto


Diseñamos nuestros productos para que sean duraderos y fáciles de reparar, con el fin de que su vida útil sea lo más larga posible. Las soluciones innovadoras en forma de servicio, tales como HP Device as a Service y el Managed Print Services de HP, reducen el impacto medioambiental al extender la vida útil de los productos, optimizar los dispositivos y ofrecer un cómodo servicio de devolución. Cuando los clientes devuelven un producto al final de su vida útil, nuestros servicios de reparación, reutilización y reciclaje ayudan a devolver productos, componentes y materiales a una nueva generación de productos circulares.


Los productos de HP a menudo tienen una alta calificación por su durabilidad y capacidad para ser reparados. Ofrecemos servicios relacionados con la optimización, el mantenimiento y la renovación para prolongar la vida útil del producto, obtener más valor de los recursos naturales y reducir el impacto medioambiental.


Las soluciones basadas en servicios de HP se han diseñado para aportar más valor a los clientes gracias la reducción del impacto medioambiental y de costes de capital. Nuestros clientes pueden acceder a la tecnología más avanzada mientras HP gestiona la infraestructura, de modo que se establece una relación continua que nos ofrece valiosa información sobre las necesidades y el comportamiento del usuario final. Los servicios que ofrecemos incluyen el mantenimiento regular, por lo que se puede mantener el hardware en uso durante más tiempo y reducir los residuos. Reducir el envío de productos individuales y las visitas de los clientes a tiendas físicas también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.


Una vez que nuestros productos alcanzan el final de su vida útil, nuestros sólidos programas de reparación, reutilización y reciclaje ayudan a garantizar que los productos y los materiales se reconvierten para otros fines, lo que los mantiene en su estado de mayor valor durante el mayor tiempo posible. Estos programas reducen los residuos, pueden dar a los materiales y productos una vida renovada y apoyan nuestro impulso hacia un modelo circular más eficiente en cuanto a materiales.


Eficiencia energética


La energía consumida por el uso de nuestros productos es una de las mayores responsables de nuestras huellas de carbono e hídrica.


Desde 2019, el consumo de energía de nuestros productos de sistemas personales se ha reducido de promedio en un 18 %. Esto incluye una reducción media estimada del consumo de energía del 27 % en los portátiles, del 40 % en las estaciones de trabajo y del 18 % en las pantallas. Las continuas mejoras de diseño en 2021, entre las que se incluyen CPU y fuentes de alimentación más eficientes, contribuyeron a continuar con la reducción del consumo de energía típico de nuestros portátiles y nuestras estaciones de trabajo.


Los cartuchos de tóner Original HP con tóner negro EcoSmart de HP proporcionan una impresión más eficiente energéticamente de páginas de calidad premium.6 Cuando el tóner negro EcoSmart de HP estuvo disponible en 2019, su nueva fórmula contribuyó a que los clientes usaran de promedio un 20 % menos de energía en la impresión, comparado con los sistemas de impresión anteriores que no utilizaban este tipo de tóner. En 2020, HP trasladó otras plataformas adicionales de HP JetIntelligence a la fórmula de tóner negro EcoSmart de HP, lo que permitió que más clientes experimentaran la mejor eficiencia energética de este avance en la tecnología de tóner de bajo punto de fusión.


Las series de impresoras HP Smart Tank 600, 6000, 700 y 7000 se diseñaron para reducir las emisiones de GEI, y producen la huella de carbono más baja de cualquiera de nuestras soluciones de impresión para el hogar y la oficina. Cuentan con la calificación ENERGY STARÒ y están registradas en EPEAT®, tienen alrededor del 25 % de contenido de plástico reciclado, incluido el plástico destinado a acabar en el océano.


Materiales sostenibles


Para crear una economía circular y de cero emisiones netas de carbono, debemos extraer todo el valor posible de los materiales que utilizamos y reducir nuestra demanda global. Utilizamos cantidades cada vez mayores de plásticos reciclados (incluido el plástico destinado a acabar en el océano) y metales reciclados en nuestros productos y nos esforzamos en innovar en los envases para eliminar materiales y plásticos innecesarios. El papel y los envases de papel de la marca HP utilizan materiales7 reciclados o renovables; también estamos explorando el uso de materiales renovables en nuestros productos de hardware.


Somos tanto usuarios como proveedores de material recuperado e incorporamos contenido reciclable en los nuevos productos de HP. Esto contribuye a acelerar el desarrollo del mercado global del material recuperado y reciclado y a favorecer el progreso hacia una economía circular. El 95 % del hardware de sistemas personales y de impresión doméstica y de oficina de HP introducido desde 2020 incluía un mínimo de 5 gramos de contenido reciclado.8


A causa de los problemas relacionados con los desechos plásticos y la contaminación, nuestro enfoque principal es aumentar el uso de plástico reciclado. Durante 2021, utilizamos 32 000 toneladas de plástico con contenido reciclado de productos usados en el hardware de HP, equivalente al 13 % del uso total de plástico.


Los metales constituyen una gran parte de los materiales de los productos de sistemas personales, así que, a medida que tratamos de alejarnos del plástico, colaboramos con proveedores para obtener metales con una alta proporción de contenido reciclado, de hasta un 75 % para el aluminio y hasta el 90 % para el magnesio. La posibilidad de reciclar estos metales a través de la infraestructura existente es mayor que con materiales como la fibra de carbono y aun así se cumplen los exigentes requisitos de diseño industrial de nuestros productos. Así se reduce el impacto medioambiental asociado con la minería y la producción de materiales vírgenes, incluido el uso de la energía y las emisiones de GEI asociadas.


HP se centra en el abastecimiento de materiales renovables9 y en gestionarlos de forma responsable para proteger los ecosistemas y los recursos para las generaciones futuras. Hacemos todo lo posible por garantizar que nuestros envases de papel y fibra se obtengan de contenido reciclado o certificado y trabajamos para eliminar el uso de envases de plástico de un solo uso, sustituyéndolos por envases de fibra.


No dejamos de explorar el uso de otros materiales renovables. Por ejemplo, estamos evaluando la sostenibilidad de los plásticos fabricados con materias primas de origen biológico en lugar de combustibles fósiles y hemos creado criterios para guiar la elección de materiales para nuevos productos para los equipos de desarrollo de productos. Cada materia prima bioplástica debe evaluarse individualmente mediante una LCA para entender por completo su impacto medioambiental y social y confirmar que es menor que el material que sustituye.


En 2021, utilizamos 956 400 toneladas10 de materiales en nuestros productos y envases, un 2 % más que en 2020. Esto se debió principalmente a la inclusión en los datos de las impresoras comerciales, los escáneres, la tinta, el tóner y las piezas de repuesto. De los materiales que utilizamos en 2021, el 39 % eran circulares en peso (reutilizados, reciclados o renovables).


Positivo para los bosques


La Colaboración para bosques sostenibles de HP, lanzada en 2019, está impulsando el avance hacia el objetivo que tenemos para 2030 de contrarrestar la deforestación por papel que no es de HP utilizado en nuestros productos y servicios de impresión. Este compromiso parte de nuestra ambición de que la impresión de consumo de HP en todo el mundo sea positiva para los bosques en 2025.11 Los objetivos de la colaboración son:

  • Obtener papel y envases de marca HP de forma responsable
  • Restaurar, proteger y gestionar los bosques de forma responsable
  • Desarrollar objetivos para los bosques basados en datos científicos
  • Crear tecnologías de impresión que redunden un consumo eficiente del papel
  • Influir en los partners del sector para inspirar acciones positivas para los bosques

En octubre de 2021, WWF anunció su asociación corporativa más grande en EE. UU. hasta la fecha, ya que HP se comprometió a destinar 80 millones de dólares estadounidenses para ayudar a WWF a afrontar el impacto potencial en los bosques por el papel de impresión utilizado con las impresoras HP. A partir de principios de 2022, la iniciativa se centrará en aproximadamente 380 000 hectáreas (alrededor de 950 000 acres) de entornos forestales, donde se incluye la colaboración con diferentes comunidades, ONG y académicos locales para proteger, restaurar y mejorar la gestión forestal. Como parte de esta colaboración, WWF asesora a Colaboración de bosques sostenibles de HP.


HP es el patrocinador fundador del mercado digital One Simple Action del Forest Stewardship Council (FSC®), lanzado en 2021, que intenta que los consumidores de América del Norte entiendan la importancia del FSC® y qué productos comprar si quieren ser parte de la solución para los bosques.


Puede consultar la Política de acción climática de HP en https://h20195.www2.hp.com/V2/GetDocument.aspx?docname=c05320887


Si desea obtener más información sobre nuestra estrategia climática y nuestras colaboraciones, consulte el Informe de impacto sostenible de HP de 2021 en: www.hp.com/go/report.



1 Los datos presentados en esta sección sobre las huellas de carbono e hídrica de nuestros proveedores de producción (excepto el papel de la marca HP) se calculan con estimaciones de extracción de materiales, fabricación y transporte del producto basadas en la evaluación del ciclo de vida útil del producto.

2 Reducir la intensidad de las emisiones de GEI relacionadas con el transporte de productos y proveedores de primer nivel en un 10 % para 2025 en comparación con 2015.

3 A causa del COVID-19, en algunos casos los partners de SmartWay dejaron de estar disponibles durante 2021.

4 Si procede, HP utiliza REC en Canadá y Estados Unidos, GO en la mayoría de los países europeos e I-REC en la mayoría de los países asiáticos y otros países no cubiertos por REC y GO.

5 Llevamos a cabo estudios de la huella de carbono (PCF), un subconjunto de evaluaciones del ciclo de vida útil, en todos nuestros ordenadores de escritorio, ordenadores portátiles, tablets, estaciones de trabajo, clientes livianos, ordenadores Todo-en-Uno, y monitores con el fin de conocer mejor el rendimiento individual de nuestros productos y de toda nuestra cartera de servicios. Estos estudios estiman las emisiones de gases de efecto invernadero de un producto a lo largo de su vida útil e incluyen las emisiones producidas por la extracción de los materiales, la fabricación, la distribución, el uso y la gestión tras alcanzar el final de su vida útil. Para evaluar la huella de carbono de todos nuestros equipos personales e informar sobre ella, extrapolamos estos resultados al 99 % de las ventas totales de equipos personales (por unidad y por ingreso) durante el año del informe.

6 Cálculos de HP a partir de los datos TEC normalizados de ENERGY STARÒ que comparan las series HP LaserJet 200-500 con sistemas de impresión anteriores que no utilizan HP EcoSmart.

7 Tal y como se define en las normas de generación de informes de sostenibilidad de Global Reporting Initiative, el material renovable es «un material derivado de recursos abundantes que se reponen rápidamente mediante ciclos ecológicos o procesos agrícolas, de modo que los servicios proporcionados por estos y otros recursos vinculados no se pongan en peligro y sigan estando disponibles para la siguiente generación». Para que se consideren renovables, HP también requiere que los materiales se obtengan de forma sostenible y, cuando proceda, estén certificados por un esquema de certificación de terceros creíble.

8 Cada producto individual registrado en EPEAT® contiene un mínimo de 5 gramos de contenido reciclado.

9 Consulte la nota 7 anterior.

10 Los datos de 2021 no incluyen los siguientes productos o los envases de estos productos: Productos industriales y de impresión 3D PageWide; o accesorios de sistemas personales y de impresión que se venden por separado.

11 El marco de protección forestal de HP va más allá de los actuales programas de abastecimiento de fibra sostenible de HP. Aquí se incluyen asociaciones con diferentes ONG para proteger los bosques, mejorar la gestión forestal responsable y desarrollar objetivos basados en datos científicos para los bosques. En HP, nuestro objetivo es contrarrestar la deforestación, independientemente de la marca de papel que utilicen los clientes. Esto se aplica a toda la base instalada de impresoras HP.